Especies vegetales de la Charca de Suárez
Estudio e Investigación encriptada en códigos QR
DESCRIPCIÓN
-
El sauce llorón es un árbol de hoja caduca que puede superar los 12 m. de altura. Pertenece a la familia de las Salicáceas (Salicaceae).
-
Tiene el tronco recto y grueso, con la corteza parda. Forma una copa muy espesa. Sus ramas son finas, flexibles y tan largas que cuelgan hasta rozar el suelo.
-
Las hojas tienen un pecíolo corto, son alternas, lanceoladas, largas y estrechas, con el borde finamente dentado; son lampiñas y blanquecinas por el reverso, miden unos 15 cm. de largo por algo más de 1 cm. de ancho.


Localización
-
Procede de Asia.
-
Crecen en cualquier clase de terreno, auque prefiere los suelos húmedos, profundos, junto a los cauces de agua.
-
También prospera en suelos secos. Muy resistente, soporta bien el frío.

Utilidades
-
Ha sido muy utilizado desde la antigüedad como ornamental en parques y jardines, sobre todo al borde del agua porque crece con rapidez.
-
Es demasiado vigoroso para un jardín pequeño. Requiere mucha agua y sus raíces, muy vigorosas, pueden resultar dañinas para tuberías y construcciones.
-
Se planta en los suelos de algunos ríos para fortalecer el terreno y tambien se usa de postes para colgar carteles o cualquier tipo de informacion.
Sauce Llorón
(Salix Babylónica)
Información elaborada por Clara Fernández y Paula Rodríguez


Especies vegetales de a Charca de Suárez en códigos QR” Profesora: Ana M Galindo López -Motril-