top of page
Especies vegetales de la Charca de Suárez
Estudio e Investigación encriptada en códigos QR
Profesora: Ana M Galindo López
CEPr Virgen de la Cabeza -Motril-
Curso 2013/2014
Charca de Suárez Ayuntamiento de Motril
Programa Profundiza
La Charca de Suárez. Humedal del Guadalfeo. Motril
NOMBRE DEL PROYECTO:
“Especies vegetales de la Charca de Suárez, en códigos QR”
FUNDAMENTACIÓN:
La finalidad de este proyecto es la creación de una página web (con su correspondiente versión para móviles), y la generación de códigos QR para la divulgación de uno de los espacios naturales protegidos más emblemáticos de Motril, y que invite a explorar algunas de sus especies vegetales más representativas, a través de la visualización de información encriptada.
-
La zona húmeda denominada "Charca de Suárez", está ubicada en el término municipal de Motril, en las proximidades de la playa de Poniente de dicho municipio, en el terreno denominado "Pago de Suárez", de donde recibe su nombre. Dicha superficie ocupa una extensión de 14.65 has, limitada por urbanizaciones costeras y el polígono industrial de Alborán.
-
Es destacable la importancia que tienen los humedales desde el punto de vista ecológico en la preservación de muchas especies de aves, ya que su vegetación ( aneales, juncales, carrizales etc..), constituyen un refugio idóneo para muchas especies y son puntos estratégicos de descanso en época de migraciones. En Andalucía ocho de las nueve especies de aves catalogadas en peligro de extinción dependen de estos medios para su supervivencia.


bottom of page