Especies vegetales de la Charca de Suárez
Estudio e Investigación encriptada en códigos QR

"Reflejos de hilos de luna"

"Colores al natural"
Relación de poemas elaborados en clase El QuinTo NiveL, y en Proyecto LunáTICos2.0, basados en la Naturaleza
Autor@s:
Poema y montajes realizados por Paula Bolívar, Adrián Antúnez y Juan Antúnez, de Motril (5 C)
Daniel Rodríguez e Isabel Perfectti de Alquería
Voy caminando entre los árboles
entre el suelo teñido con el color de las hojas
verde amarillo, rojo y marrón
mis pies se vuelven destino.
Azul, el mar sereno,
verde el bosque natural,
y amarillo la arena.
Al avanzar, un lago encendido
cubierto de olores y luces
cubren mi solitaria vida
llenando de nostalgia y abrigo.
Altos los árboles
que llegan al mar del cielo,
con barcos blancos.
Una isla de vida
que explorar,
con alegría en el aire.
Cuidar la naturaleza,
proteger el bosque
es como proteger nuestra vida;
una isla de corazones.
Autor@s:
Roberto Jiménez e Inés García (MOTRIL) 5 C
Álvaro Cárdenas y Celia Alcina (ALQUERÍA)
Navegando por las frías aguas del mar,
persiguiendo la luna sin descanso,
la noche parecía un bosque frondoso
que ocultaba su rostro sin fondo.
La luna tan bonita como siempre
intacta en el cielo sin moverse
reflejada sobre la mar cristalina
¿por qué siempre eres la más divina?
En el agua se dibujan luceros
como trozos rotos de espejos
reflejos de hilos de luna
abrazan la libertad de la mar.
Qué noche tan hermosa para navegar
cruzando las mágicas aguas,
ni una nube se atreve a jugar
solo las estrellas que vienen y van.
¿Porqué te alejaste de mí?
Busco entre las olas y no te encuentro
solo me queda tu reflejo
y cuando miro a la luna, solitaria a lo lejos
Autor@s:
-
Jaime Mena y Cristina del Águila (Alquería).
-
Andrea Figueroa y Óscar Jiménez (Motril).
La naturaleza se siente soberana
candiles de estrellas la llenan de luz.
La antigua brisa pareciera dormir
en una desierta pradera, o en el frío jardín.
Sostiene la tarde en medio de la adversidad.
Los árboles tranquilos intentan despertar
a la cálida sombra del anochecer,
y los animales reposan con quietud y placer.
Oscura cuando atentan su amanecer.
Los montes humildes se pueden sentir
y el antiguo bosque llora en su noche
si la tarde con vida llega a su fin.
Autor@s:
Francisco Gálvez y Susana García de Motril
Jorge Mena y Helena Talavera de Alquería
Lo mejor de la vida es sentir tu raíz,
imaginar un árbol de color azul,
sentir como los prados se ríen en abril
y al caminar, dejar a tu paso una sombra de luz.
Me gustaría sentir la libertad melodiosa,
que me llama con sus dulces cantares,
y aunque tenga un alma fuerte
tus ramas partidas me duelen como pedradas.
La luna varía misteriosa
la brisa y la luz acechan el nuevo día.
Camina, pasea por la colina.
El prado llena de luces mi alma,
los pétalos azules derraman la calma
en el frondoso bosque donde te encontraría.
Las mariquitas surcan la tierra
las abejas ponen música en el paisaje,
la naturaleza baila de alegría y al caminar,
dejan a tu paso una sombra de luz.

"Las lágrimas
de la naturaleza"

"Raíces con Luz"
Poemario "Naturaleza Inspirada"
I'm another title