Especies vegetales de la Charca de Suárez
Estudio e Investigación encriptada en códigos QR
Descripción
-
El Junco churrero es una planta vivaz con tallo de sección circular, sin hojas; estas se han reducido a unas vainas situadas en la base, que al envejecer dejan un retículo fibroso.
-
Los Juncos Churreros carecen de pétalos o sépalos, pero los estambres y los estilos, que se encuentran separados en la mayoría de las especies, están rodeados de una escama pequeña llamada gluma, importante para la identificación


Localización
-
Los juncos se encuentran en zonas que pueden encharcarse estacionalmente ó en suelos próximos a los cursos de agua o lagunas que están deshabitados de zarzales o árboles.
-
Los juncales están ampliamente extendidos por toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 2000 m de altitud. Se asocian a suelos húmedos y encharcados, prados de montaña y otros lugares próximos a fuentes, acequias, abrevaderos, charcas o cauces de curso lento, pero también toleran la desecación superficial del suelo en la época estival.

Utilidades
-
Se le conoce como junco churrero porque se utilizaba y aún se hace en algunos lugares, para engarzar los churros o buñuelos.
-
Al igual que el esparto, sus tallos también han sido empleados para hacer asientos de sillas, cestas, etc.
Junco Churrero
(Scirpus holoschoenus)
Información elaborada por Tomás Vasutiu y Alejandro Pérez


“Especies vegetales de a Charca de Suárez en códigos QR” Profesora: Ana M Galindo López -Motril-